Para aquellos que aun no están subidos del todo al mundo 2.0. y necesitan una solución de conectividad online e integración total entre los distintos dispositivos y aplicaciones que principalmente se utilizan y además son cruciales, vamos a ofrecer 3 ejemplos y sus principales características para que se animen a aumentar su productividad de esta forma.
Una cosa está clara, si queremos máxima facilidad de integración entre software y los distintos dispositivos, es aconsejable ser fieles a una misma "familia" o marca en nuestra elección de aplicaciones, marca de móvil, ordenador, etc. Vamos a dejar claro y repetir: ES ACONSEJABLE.... no imprescindible, puesto que hoy día hay soluciones y software para casi todas las combinaciones posibles. Por ello, vaya este artículo para aquellos que, de alguna forma, están a tiempo de unificar esa "familia" o marca de móvil, ordenador, tableta, servicio de almacenamiento online, procesador de textos, etc.
Google
La compañía nacida en Stanford de la mano de Larry Page y Sergey Brin, ofrece una familia de productos y servicios muy extensa y tienen una cosa a favor: el sistema operativo para móviles y tablets "Android" es el más extendido y valorado actualmente (iOS de Apple, aparte)... y además lleva de forma nativa, integración mediante cuenta de Google, de las principales aplicaciones: Gmail, Contactos y Calendario. Para aquellos que quieran utilizar Gmail y tienen un correo corporativo, no tendrán el más mínimo problema en configurarlo en todos los dispositivos. Trabajar con Gmail, además, evita estar preocupado por las copias de seguridad del archivo donde otras aplicaciones de escritorio guardan los correos (por ejemplo, Outlook lo hace en un archivo con extensión .pst que está alojado en Mis Documentos/Archivos de Outlook/, que además no puede ser incluido en una carpeta de almacenamiento online poque Outlook bloquea dicho archivo e impide que sea sincronizado en la nube)
En cuanto a almacenamiento y sincronización online, Google dispone de Drive: un servicio con 5 GB gratuitos (con varias opciones de ampliación que van desde los 25 GB por 2,49 $ / mes , hasta los 16 TB por 800 $ / mes.
El aspecto fuerte que tiene esta "familia" (además de la ya comentada excelente integración "Android - Google"), es la relación calidad-precio de Gmail, Contactos y Calendario, siendo estas, aplicaciones que dejarán satisfecho a casi cualquier usuario, que funcionan de forma muy estable y rápida, que son fáciles e intuitivas, y que trabajan de forma conjunta y sincronizada al instante en cualquiera de los dispositivos que utilizamos comunmente: móvil, tablet y portátil o PC sobremesa.
Así pues, Google es ideal para usuarios que quieran integrar sus móviles o tablets que tengan como sistema operativo "Android". Todo sincronizado en tiempo real y prescindiendo de cables para ello.
Como punto negativo, debemos poner que Google no dispone de una aplicación de gestión de notas (abandonó el antiguo Google Notebook y ahora obliga al usuario a tomar sus notas en Google Docs). Por otro lado, si el usuario es muy exigente con las prestaciones que debe dar el procesador de texto, la hoja de cálculo o la aplicación de presentaciones, deberá acudir al otras soluciones como Libre Office o Microsoft Office.
Apple
Los problemas de esta "familia" se enmarcan dentro de la incompatibiliad del mundo Apple con el mundo Windows. Si utilizamos programas que sólo funcionan con Windows (algo bastante probable) o nuestra interacción con el mundo Windows es importante, nos veremos obligados a utilizar una "máquina virtual" para meternos en dicho mundo "Windows".
Microsoft
Microsoft ha estado trabajando desde hace un tiempo para conseguir productos y servicios online totalmente integrados y con una imagen seria. Está en ello y bajo el nombre de "Live" acoge a una familia de servicios y aplicaciones en la nube cuya integración es total: Skydrive (7 GB de almacenamiento y sincronización en la nube), Outlook.com (correo electrónico que sustituye al antiguo Hotmail), Calendar (calendario), y Contactos. Todas ellas, aplicaciones bastante simples, pero suficientes en la mayoria de los casos y a las que se accede con una única identificación de cuenta (antes Windows Live ID y ahora Microsoft Account).
Si utilizamos un móvil con un sistema operativo "Windows Mobile", la nueva tablet de Microsoft ,"Surface" y cualquier ordenador con Windows, ya tenemos integración perfecta, rápida y sin problemas. Si no somos "fieles" a Microsoft, y como ejemplo, podemos decir que Outlook y Android sólo pueden sincornizar mediante el programa Kies y con cable.
En cuanto a las aplicaciones de la familia Office (Word, Excel, etc.), Microsoft dio un "aperitivo" en cuanto a integración online, con Office 365 Web Apps (aplicaciones que funcionan sólo y desde... la web y que no tienen todas las funcionalidades de las mismas aplicaciones de escritorio, además de que no son gratuitas) para aquellos que quieran trabajar con "todo" desde la nube, pero la nueva versión de escritorio de la suite ofimática por excelencia, Office 2013, está totalmente orientada al trabajo integrado en la nube con Skydrive.
Hay que añadir, que One Note (la aplicación de escritorio para la gestión de notas de Microsoft) ya tenía integración online al menos desde su versión 2007. Por lo tanto, es un valor añadido para decidirse por la "familia" Microsoft, si la gestión de notas es muy importante para el usuario. También existe una aplicación "One Note" que es totalmente online y forma parte de Office 365 Web Apps.
No hay comentarios:
Publicar un comentario